venres, 13 de marzo de 2015

GOP 540


La Xunta inicia las obras para un área de recreo y un parking bajo el viaducto de Ameixoada
Los trabajos para construir más de 80 plazas de aparcamiento frente al campo de fútbol de O Casal ya están en marcha -Después arrancará la zona verde, en varios niveles

La Consellería de Infraestructuras comenzó las obras para convertir en realidad el proyecto de un parking gratuito con cerca de 90 plazas de aparcamiento y una zona de verde y de recreo bajo el viaducto de Ameixoada, del Corredor do Morrazo, justo frente al campo de fútbol de O Casal.
Personal de la empresa Taboada y Ramos inició los trabajos de la parte del parking el pasado miércoles. Esta zona destinada al estacionamiento regulado de vehículos deberá estar lista en unos 15 días, aunque todo dependerá de las condiciones del tiempo. Se calculan unas 87 plazas perfectamente delimitadas en una zona asfaltada e incluso con aceras que separen este espacio de la zona verde y de la carretera que pasa frente al campo. También se pintará un paso de peatones que enlace toda la zona con el recinto deportivo.
De momento cuatro peones se encargan de retirar parte de la tierra acumulada y allanar el terreno, antes de construir los bordillos y las aceras.
Una vez acabado el aparcamiento empezará la construcción de la zona verde, según explicó ayer el secretario de servicios ,Germán Alvarez.
Esta actuación rehabilitará un espacio muy perjudicado con la construcción del Corredor y en el que en los últimos años se han acumulado grandes cantidades de tierra procedentes de distintas obras, como las de reparación de los taludes del propio Corredor.
El proyecto que se hizo público el pasado verano contempla un área de recreo con dos bancales, para evitar el desnivel del terreno, y una zona verde central entre los pilares del viaducto, con sendas peatonales, dos de ellas en anillo alrededor de los bancales y las otras atravesándolos por la parte central. También se contemplan unos pasos de escaleras.
El boceto incluye tres zonas verdes de casi 600 metros cuadrados cada una, que serían para uso municipal.

Ningún comentario:

Publicar un comentario